Esta práctica no es más que un programa de entrenamiento creado, desarrollado y registrado por la Prof. Anabella Ciancia. Nace en el año 2002, como una iniciativa propia en búsqueda de una técnica de entrenamiento más motivante que se diferencie de las conocidas hasta el momento. Se trata de una actividad aeróbica de alta intensidad, pero de bajo impacto. Es la fusión de los ritmos negros del Hip Hop con la sensualidad y el misterio de las Danzas Arabes. Esta fusión se observa en la inclusión de movimientos de esta danza de Medio Oriente (como rotaciones, ondas y vibraciones) y también en la base musical, donde predomina la percusión.
¿En qué nos beneficia esta práctica?
• Produce un estímulo cardiovascular y respiratorio importante, lo que ayuda en el consumo de calorías y favorece el descenso de peso.
• Desarrolla la coordinación, memoria motriz y memoria espacial.
• Moviliza y libera diferentes partes del cuerpo, explorando nuevas posibilidades de movimiento, gracias a la fusión de Danza Arabe y Hip Hop.
• Disminuye el stress físico y mental.
Vía | Fitness 360