Aparte de una buena y sana dieta, existen muchas terapias alternativas para adelgazar que nos pueden ayudar a llevar una vida más sana todavía.
La medicina china, se basa en que el problema de la obesidad es deficiencia de los órganos que extraen la energía de los alimentos, lo cual, provoca más lentitud del avance alimenticio que a su vez estanca las enzimas y eleva la insulina, provocando la acumulación de líquidos. Todo esto hace que se altere al metabolismo.
La acupuntura es uno de los complementos, no es un milagro en el control de peso, pero ayuda a activar la eliminación de la grasa, normaliza la digestión, controla la ansiedad y regula el apetito. Su tratamiento es la aplicación de agujas en puntos estratégicos que activan las zonas del cuerpo para poner en funcionamiento los organismos necesarios.
La aromaterapia es otra de las alternativas y actúa por medio de los aceites del limón y la naranja. Se recomienda unas diez gotas mezcladas con miel dos veces al día. Como complemento también se aconseja la mezcla de estos aceites para masajear y darse baños de relajación.
Otra es la auriculopuntura, esta es una prolongación de la acupuntura, pues terminada la sesión de ella, se colocan unos pequeños parches en la oreja. Estos tienen la función de disminuir el apetito y la ansiedad, aumentando a depuración de órganos (riñón e hígado).
La fitoterapia consiste en la preparación de plantas medicinales que benefician en buena medida la digestión y la eliminación.
Fuente: biomanantial