jueves, abril 3, 2025
InicioDeporte EscolarSólo 1 de cada 5 niños españoles meriendan con frutas

Sólo 1 de cada 5 niños españoles meriendan con frutas

niños frutas

Según el estudio “Alimentación y actividad física infantil”, que ha sido desarrollado y publicado por la firma especialista “GoGo SqueeZ!”, junto con el programa “Psicología Bien”, apenas el 22% de los niños españoles de entre 8 y 12 años toma fruta para merendar, lo que habla un poco de los hábitos alimentarios de nuestros compatriotas en general.

De hecho, la misma investigación permite saber que el 69% de los menores prefiere ocupar su ocio en actividades al aire libre, aunque luego esto no se traduzca en la realidad, donde muchas veces los padres tienen miedo de que les suceda algo cuando salen de casa, y por eso prefieren que estén seguros con videojuegos en sus salas, siempre que ellos mismos no pueden vigilarlos fuera de sus hogares.

Pero volviendo al tema del consumo de frutas, quien se ha referido a los resultados del estudio durante la presentación del mismo, fue la psicóloga Rocío Ramos-Paú, quien aseguró que el reto de los padres está en el poder presentarle a los niños formas más atractivas de comer frutas, es decir, que las posibilidades de que las consuman son mayores si vienen en forma de zumo o trituradas, y hasta como parte de postres.

La práctica deportiva es otro de los elementos a considerar en este caso, sobre todo si tenemos en cuenta que, según los especialistas, un mayor registro de realización de deporte por parte de los pequeños, es señal inequívoca de un mejor consumo de alimentos y una más controlada hidratación, ya que el cuerpo mismo les pedirá más nutrientes y menos comida chatarra a lo largo de la jornada.

Finalmente, esta cuestión del consumo de frutas no es un hecho meramente caprichoso, sino que tiende a evitar el crecimiento, y en lo posible contrarrestarlo, de los índices de obesidad que en España se sitúan ya cerca del 30% de la población adulta, y que según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, será el mal a eliminar en las próximas décadas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares