jueves, abril 3, 2025
InicioDeportes en generalSi haces Running, cuidado con las arritmias

Si haces Running, cuidado con las arritmias

Arritmias

Más de una vez hemos mencionado la moda que algunos deportes encuentran actualmente en distintos grupos sociales, y sin entrar demasiado en ninguna de ellas, el Running es uno de los ejemplos más claros que tenemos. El problema es cuando estos conceptos se instalan en personas que los toman sin conocimientos previos, y que incluso luego de años sin hacer ejercicio físico, comienzan a practicarlos de forma constante, y descontrolada.

Hay que tener en cuenta, en este aspecto, que el hecho de que sea un grupo cada vez mayor de personas de más de 40 años los que entrenen “como los jóvenes”, sin preocuparse por su salud desde el punto de vista de los controles que complementan al Running o cualquier otro deporte, ha provocado que en España -y en todo el mundo- aumente de forma notable la cantidad de casos de arritmias detectadas.

Claro, si bien existe un evidente riesgo de padecer arritmias o fibrilaciones auriculares ante la práctica de ejercicio físico sin un control previo, el problema es que muchas veces, cuando nos enteramos de estos inconvenientes, el deterioro causado al organismo es tan grande que se debe abandonar el ejercicio intensivo. Es decir, si amas entrenar, más tienes que amar los controles para poder seguir haciéndolo, cuidando tu cuerpo de verdad.

Otro elemento que debe considerarse en este mismo aspecto tiene que ver con que aunque hay varios tipos de arritmias y problemas semejantes, la mayoría de ellas se producen en torno a los 45 años de edad en adelante, por lo que conviene que, como método preventivo, te hagas un estudio cada seis meses desde los 40 años, de forma que estés seguro de no dañar a tu cuerpo en vez de ayudarlo con el ejercicio físico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares