Durante el verano, las temperaturas son más elevadas y nuestro cuerpo manifiesta una clara reacción a ello. Muchas veces, potenciando los olores que despedimos, hagamos o no actividad física frecuente. Por eso, debes tener en cuenta qué alimentación llevas para evitar expedir fuertes olores.
Vegetales crucíferos
Algunos de los vegetales que indudablemente general mal olor corporal son el brócoli, el coliflor y el repollo. Esto se debe a que estos vegetales aportan una gran porción de sulfuro a nuestro organismo, y este una vez descompuesto allí adentro genera un olor muy similar al de la manteca rancia que luego se elimina a través del sudor. Una vez consumido el alimento, al cabo de una hora comenzamos a despedirlo del cuerpo y el proceso maloliente finaliza luego de seis horas.
Carnes rojas
Que algo tan rico haga mal es una pena. La digestión de los aminoácidos que contienen las carnes rojas deja residuos en los intestinos. Y las enzimas de nuestro organismo rompen esos residuos dando lugar a que los eliminemos a través del sudor. El proceso es mucho más complejo, puesto que al eliminarlos, estos residuos se mezclan con las bacterias de la piel dejando como consecuencia un olor fuerte y desagradable. Debes tener en cuenta que el olor tardará unas dos horas en expedirse de tu cuerpo y algunas semanas en eliminarse completamente. Aunque por supuesto esto dependerá de la frecuencia con la que comas carne en tu dieta alimentaria.
Comida chatarra
Este tipo de alimentación no sólo es nociva para el sobrepeso sino también genera problemas cardíacos y deteriora la salud mental. Y por supuesto, es uno de los principales causantes del mal olor. Si bien todavía no se sabe con certeza el mecanismo por el cual se produce el mal olor, es posible que su alto índice glicémico y de azúcar sean algunos de los principales culpables.