viernes, abril 4, 2025
InicioSaludHábitos saludablesMinerales indispensables para la vida

Minerales indispensables para la vida

minerales.jpgEn el organismo se encuentran más de treinta minerales distintos, la mitad de los cuales parecen ser absolutamente indispensables para la vida. Oxígeno, Nitrógeno, Hidrógeno y Carbono, conforman el 95 % del total del cuerpo. Hay otros, en diversas proporciones, que son también necesarios y que se encuentran tanto en el cuerpo humano, como en los alimentos que se ingieren.

Sodio – Cloro – Potasio
Así como son de necesarios para la vida, son también abundantemente abastecidos por medio de la alimentación, a través de la sal común o cloruro de sodio. Si bien en los lácteos, carnes, verduras y otros alimentos, estas substancias existen en forma suficiente. El ser humano tiene tendencia a abusar de ellas.

  • Sodio: Se halla en el plasma sanguíneo, linfa y líquidos que rodean a las células.
  • Potasio: Se encuentra en los glóbulos rojos y células de los tejidos.
  • Calcio: Existe principalmente en el esqueleto y los dientes. En menor cantidad en la sangre y ayuda para que pueda coagular normalmente. Regula el contraer y distenderse del corazón y los músculos. Contribuye al aprovechamiento del hierro y a la conducción de los impulsos que pasan por los nervios.
  • Fósforo: Tanto éste como el calcio se encuentran muy relacionados entre sí en el organismo. El fósforo se halla formando parte de dientes y huesos, y además, en cada célula del cuerpo. En la sangre, las sales de este elemento, colaboran manteniendo la alcalinidad normal. El fósforo debe serle provisto al cuerpo a través de los alimentos en proporción similar al calcio.
  • Magnesio: El esqueleto es la parte del cuerpo que contiene mayor proporción (70% del total). El otro 30% lo encontramos en líquidos del organismo y tejidos blandos. Un cuerpo adulto, de contextura normal, contiene 30 grs. de magnesio. Cumple un papel importante en la composición de los huesos, funcionamiento de los músculos y sistema nervioso.
  • Oligoelementos: Hay otros minerales que son indispensables para la salud, pero en ínfimas cantidades. Muchos de ellos son parte de enzimas o fermentos y reciben el nombre genérico de “oligoelementos”. Dentro de ellos están: cobalto, zinc, molibdeno y el flúor.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares