El café está presente en el desayuno, la sobremesa, después de la cena… es quizás una de las bebidas más consumidas del mundo, pero poco se sabe de ella y sus componentes nutricionales.
El café aumenta la energía, por ello, muchas personas lo toman para no dormirse y aumentar la actividad. El café, llega a conseguir estos efectos por el componente de la cafeína, poderoso estimulante del sistema nervioso. Para sentir estos efectos que hemos nombrado anteriormente, lo hemos de consumir en poca cantidad para evitar que perjudique nuestra salud.
El café es un gran protector del corazón, su poder de elevador de la tensión, ha sido desmentido, aumentando la creencia de que consumiendo dos tazas al día se obtiene un 25% menos de riesgo en enfermedades del corazón, sobre todo, en las mujeres.
Esta bebida no tiene apenas calorías ni sube el nivel del colesterol, claro está, siempre que no se mezcle con otros alimentos.
Es un producto totalmente sano, pues en su elaboración, no se le añade nada artificial (químicos o conservantes).
En el tema de la enfermedad del Parkinson, es sorprendente lo que demuestran los estudios sobre ello, ya que una persona que toma 3 o 4 tazas diarias tienen un 30% menos de probabilidad en padecerla.
Otra de sus propiedades, es que regula el azúcar en sangre, por lo tanto, muy beneficioso para los diabéticos del tipo II, ya que actúa sobre la glucosa.
Su sabor es delicioso, algo que lo convierte en una de las bebidas preferidas para todo el mundo sin distinción de raza ni país.
Fuente: mundo del café