La fitoterapia, es la forma de utilizar las plantas con fines medicinales. La mayoría de estas recetas naturales tienen fines muy remotos, remedios utilizado por nuestros ancestros.
Hay casos que su resultado no es del todo fiable, pero sí en otros. Tampoco debemos olvidar que la mayoría de los medicamentos químicos, están basados en esas recetas naturales que con el tiempo se han convertido en más efectivas por el refuerzo de sus elementos. Los vegetales, son la base de los medicamentos, por ello, se les llama a muchas plantas “medicinales”, debido a su efecto curativo por la utilización de alguna de sus partes.
Para preparar las plantas y usarlas en la medicina, existen muchas formas de hacerlo.
La maceración consiste, como su propio nombre indica, en macerar dichas plantas en sustancias como aceite, agua… durante un cierto periodo de tiempo (horas, semanas…) para después usar la su obtenida.
La infusión consiste en introducir la planta en agua caliente y utilizar su sustancia.
La tintura trata de mezclar un poco de polvo de la planta con alcohol para su posterior utilización del líquido.
La decocción es hervir la planta durante unos minutos en agua, para después utilizarla.
Algunas plantas para utilizar contra la retención de líquidos, son algunas como el abedul, la achicoria, alfalfa, bardana, berro, borraja, calabaza, cebolla, cerezo, cola de caballo, diente de león, enebro, espino, fumaria, gayuba, hinojo, laurel, madreselva, maíz, ortiga, perejil, saúco, uva roja, vulneraria…. una lista infinita de plantas que sería imposible numerarlas.