jueves, abril 3, 2025

Hongos en los pies

hongos pies

Aunque intentemos llevar una vida sana y natural, nadie estamos exentos de los hongos de los pies, pues estos están presentes en cualquier lugar (gimnasio, playa, piscina…), estas son muy habituales en verano. Los pies sudan mucho más que el resto del cuerpo y al andar descalzos tenemos más riesgo de contagiarnos.

Una de las infecciones más comunes es la llamada “pie de atleta”, a medida que los hongos crecen en nuestros pies, se van alimentando de la superficie de la uña, pues esta tiene queratina y la van destruyendo. Este síntoma no es muy común entre los niños, pero sí en adultos y adolescentes.

Los hongos se contagian cuando tenemos contacto con superficies húmedas donde estos se encuentran (piscinas, alfombras de baño, toallas, duchas…), igualmente cuando utilizamos calzado poco transpirable, esto hace que la piel sude más y favorece así la infección.

El caso del “pie de atleta”, sus síntomas son el picor, la rojez, la piel agrietada…, en ocasiones da sensación de quemazón y aparición de ampollas y costra.

Lo más aconsejable es ir al especialista, aunque la fitoterapia, es una posibilidad para tratar esta molesta afección. Las plantas que se usan, son aquellas que eliminan los microorganismos y evitan el sudor de los pies.

El ajo tiene propiedades antiinflamatorias que combaten el dolor. El aloe vera con el jugo de sus hojas también lo alivia. La infusión de caléndula se usa para la limpieza de los pies. La canela también como baño para los pies. Con el aceite de ciprés se pueden masajear los pies todos los días para combatir estos hongos.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares