El objetivo del fitness es la Salud, porque la misma condición física implica Salud de forma directamente proporcional.
El entrenamiento en fitness tiene como objetivo el desarrollo integral de todas las cualidades físicas: entrenamiento cardiovascular para desarrollar el sistema cardiorrespiratorio, entrenamiento con cargas y de la flexibilidad y elasticidad para potenciar el sistema neuromuscular, todo esto acompañado de una alimentación equilibrada.
Veamos los 5 componentes del fitness:
- Resitencia general aeróbica. La persona debe trabajar el entrenamiento aeróbico para mejorar su resistencia. Para llegar a ese estado el entrenamiento debe no ser menor a dos veces por semana y en cuanto al método, debe ser fraccionado, ideal para principiantes, o continuado, en el caso de las avanzados.
- Resistencia muscular localizada. Es la capacidad que tiene el músculo para poder repetir muchas veces un mismo movimiento o bien mantenerlo en forma estática y en tensión durante un tiempo prolongado. Para entrenar esta resistencia se deben hacer al menos 20 a 25 repeticiones máximas (RM), en series de dos a cuatro. Este entrenamiento es personalizado y dependerá de la resistencia muscular localizada que cada uno tenga. Se trabaja básicamente en sala de musculación, o en Body Pump, con carga liviana.
- Fuerza. Es la capacidad que tiene un músculo para ejercer mucha tensión. Entrenar la fuerza se hace a través de ejercicios de fuerza máxima. Para sacar la fuerza máxima se hace una evaluación -con carga- en la sala de musculación: La persona debe probar de usar una carga que le represente su mayor esfuerzo en un sola repetición; o sea que de manera consecutiva y sin descanso, no pueda volver a hacer esa fuerza. Esa es la fuerza máxima. A partir de ahí se trabaja con un porcentaje menor de esa carga y con un máximo de 6 repeticiones. Los descansos entre cada repetición deben superar el minuto y medio.
- Flexibilidad corporal general. Se trata de que todos los núcleos articulares se encuentren dentro del rango normal de sus características. Esta flexibilidad se mantiene o se mejora con ejercicios de movilidad articular específicos como la elongación.
- Composición corporal armoniosa. Esta se refiere a los diferentes porcentajes de grasas, huesos y músculos del cuerpo. En el caso de la grasa los porcentajes normales para el hombre son entre el 18/20 y en la mujer entre el 22/24. Para mantener este equilibrio es conveniente entrenar la resistencia general aeróbica y la fuerza.