jueves, abril 3, 2025
InicioSaludEnfermedades: tratamiento y prevenciónEl ejercicio físico, efectivo para evitar derrames cerebrales

El ejercicio físico, efectivo para evitar derrames cerebrales

ejercicio fisico

El ejercicio físico es favorecedor para el cuerpo humano por una enorme cantidad de razones, y afortunadamente, a medida que se va investigando, se encuentran más y más beneficios que ponen a todo el mundo al tanto de la conveniencia de llevar adelante una rutina de entrenamiento. En este caso, un reciente estudio ha demostrado que se trata del mejor remedio posible contra los derrames cerebrales.

De hecho, un grupo de especialistas de distintas universidades de Estados Unidos y Australia, estuvieron siguiendo específicamente a una serie de personas, 27 mil en total, que no habían sufrido un episodio de este tipo, por un período de seis años. Considerando entonces cuáles llevaban a cabo una rutina de entrenamiento y cuáles no, pudieron definir los beneficios de esta práctica.

Allí, los expertos observaron que quienes no realizaban actividad física de ningún tipo, “fueron 20% más propensos a sufrir un derrame cerebral clásico o un miniderrame cerebral del tipo conocido como accidente isquémico”. Eso da la pauta de la necesidad de poner en movimiento el cuerpo para evitar sufrir este tipo de inconvenientes que son tan normales en los tiempos que corren.

Qué tipo de ejercicio?

Otra cuestión muy interesante que pudieron definir estos especialistas, estaba centrada directamente en el establecimiento de qué tipo de ejercicio era necesario para poder dar con estos beneficios. En concreto, ellos consideraron que las ventajas con respecto a la protección ante estos episodios, se produce básicamente a partir de cualquier actividad física que provoque una sudoración intensa.

Lo importante de este estudio, en cualquier caso, es que si bien ratifica conocimientos previos que de alguna forma ya habían sido confirmados, además añade el plus de ser la investigación con mayor cantidad de sujetos involucrados para determinar los mismos beneficios que antes mencionábamos, dejando de lado otros factores de riesgo como fumar, sufrir de hipertensión, padecer diabetes y realizar poca actividad física.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares