viernes, abril 4, 2025

Depurar el hígado

cuidados para el higado

Muchas veces, nos sentimos agotados, pensamos que no superaremos el día por el agotamiento físico que sentimos. La consecuencia de ello, no solo es el estrés, los problemas, preocupaciones, falta de sueño o descanso… hay otra razón: la acumulación de toxinas.

Cuando el organismo está saturado de toxinas, le hace falta una depuración en el hígado. Podemos comprobar que esto nos ocurre cuando tomamos un medicamento durante varios días, si hemos ingerido alimentos con demasiadas grasas, alcohol… por ello, estos síntomas en fechas de vacaciones o fiestas.

Si queremos recuperar rápidamente la energía que nos falta, hemos de realizar algunos cambios en la alimentación para realizar la limpieza del hígado.

Estos alimentos son:

rábanos. Estos están compuestos de agua (95%) y son ricos en fibra. No deben faltar para recuperar energía, ya que su variedad de minerales nos ayudan a ello. Una buena ensalada de rábanos es un perfecto depurativo

nísperos. Es muy digestivo y su aporte de vitaminas A, B2 y C, agua, potasio y minerales, lo convierten en ideal depurador  y auténtico tonificador de la piel

zumo de manzana. Antes de dormir y si puede ser casero, serán un auténtico conciliador del sueño y depurador del hígado. Al despertar se nota una agradable sensación

alcachofas. Auténticas depuradoras del hígado. Disminuyen el colesterol y se convierte en protectoras de las funciones de este órgano. Su importancia, la hacen famosas en muchas dietas

hojas de boldo. Esta planta es rica en boldina, una sustancia antioxidante, antiinflamatoria y diurética. Si se toma en infusión, es muy recomendable para los hígados que funcionan lentamente.

Fuente: línea y forma

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares