Lo refleja un informe de la Organización Mundial de la Salud. Advierte que, potenciadas por la globalización, aparecerán enfermedades infecciosas aún no conocidas.
En su informe anual la OMS expresó que jamás en la historia del mundo se registraron tantas enfermedades nuevas.
Y advirtió que, potenciadas por la globalización, otras enfermedades infecciosas no conocidas aparecerán en este siglo, tras lo cual instó a todos los gobiernos a combatir más y en conjunto las amenazas a la salud pública.
«Sería extremadamente ingenuo y complaciente asumir que no habrá otra enfermedad como el sida, como otro Ebola, otro SARS (síndrome respiratorio agudo severo), tarde o temprano»
Margaret Chan, directora general de la OMS, dijo que es necesaria una respuesta global ante la amenaza de enfermedades infecciosas para prevenir una pandemia mundial.
El informe alertó que desde la década de 1970, cada año se descubre al menos una nueva enfermedad infecciosa, algo que no había ocurrido nunca antes. Actuar de conjunto es la prioridad.
En las últimas décadas, las nuevas afecciones surgieron al ritmo sin precedentes de una por año, y tienen la capacidad de atravesar fronteras y propagarse rápidamente como jamás ocurrió en el pasado debido a la globalización.
«Todos los países son vulnerables», señaló Chan, quien afirmó que, pese a haber desaparecido del interés mediático, aún subsiste la amenaza de una pandemia de gripe que podría afectar hasta al 25% de la población mundial, 1.500 millones de personas. Mientras que la gripe aviar sigue siendo fatal en países como Indonesia.