Con el cacao, se hacen alimentos tan apetecibles como el chocolate, pero… ¿alguna vez nos hemos preguntado por sus propiedades nutricionales?
Si nos fijamos, cuando bebemos una taza de chocolate, la sensación es de relax y tranquilidad, esto es debido a su contenido en feniletilamina. La cual, produce en el cerebro esa sensación de confort, felicidad y euforia, por ello, es recomendado para aquellas personas que sufren depresión o simplemente se encuentran tristes.
Sabemos que el chocolate es muy nutritivo, al igual que el cacao, también lo es. Este último contiene fenoles (antioxidantes), además de ser un estupendo renovador celular, ideal para todo aquel que quiera librarse de toxinas y también aporta energía y nos mantiene despiertos.
El gran peligro del cacao, es su excesivo consumo, pues hay que tomarlo con moderación, pues por ejemplo, una porción de pastel de chocolate, no aporta 200 calorías aproximadamente, algo nada recomendable para las personas obesas o problemas de hígado, en este caso, incluso no se debería de tomar. Igualmente tampoco es recomendable para las personas que padecen el problema de la migraña o tienen diabetes, se podría decir que les sería prohibido en su totalidad.
Sin embargo, para todas aquellas personas que llevan una vida muy activa, que necesitan mucha energía, es muy indicado tomar esta clase de alimentos como el chocolate, pues aportan mucha grasa vegetal y todavía más si le agregamos azúcar y otros alimentos energéticos. Cuando un estudiante se encuentra en fechas de exámenes, se recomienda tomarlo, igualmente a los deportistas para quemar calorías y aportarles energía.
Fuente: linea y forma